RECOMENDACIONES DE UTILIZACIÓN PARA RESORTES
Los resortes para válvulas son uno de los elementos más críticos del motor, y deben estar diseñados para obtener el máximo rendimiento de este. No tiene sentido diseñar levas para alcanzar elevadas revoluciones si luego no se coloca un resorte acorde. La utilización de resortes equivocados y su incorrecta instalación, son algunas de las causas más comunes en la rotura de motores.
SELECCIÓN
Utilice solo el resorte que le entrega la carga recomendada tanto en válvula cerrada (abroche) como a válvula abierta. En este sentido MPI ofrece juegos de resortes de competición, cuyas cargas se encuentran dentro de una tolerancia de ±5%. Uno de los errores mas comunes y caros que se cometen en motores de alta performance es la incorrecta instalación de los resortes. Por ejemplo, un resorte que “baila” en la tapa o alrededor del platillo produce vibraciones dañinas y desgaste excesivo; un resorte que es introducido en el platillo a la fuerza es muy probable que falle en la espira forzada; etc. En cambio, un resorte que está bien alojado en el platillo y en la tapa garantiza una mejor performance y una vida útil mas prolongada.
MANIPULACIÓN
El cuidado de la superficie del resorte es muy importante, los resortes MPI reciben un proceso triple “shot peening” durante la fabricación que mejora notablemente la resistencia a la fatiga, igualmente se recomienda manipular los resortes con cuidado. Nunca colocarlos en prensas, comprimirlos utilizando pinzas, o golpearlos con un martillo; Ya que esto podría dañar la superficie del resorte, lo que causará la falla del mismo. Cuando se desea separar un resorte doble, utilizar únicamente herramientas fabricadas con plástico duro, de tal manera que no dañen la superficie de este. Nunca utilizar herramientas de metal como por ejemplo destornilladores u otros.
INSTALACIÓN
Antes de instalar un resorte en la tapa de cilindros deberemos chequear la “altura instalada”, esta es la distancia que existe entre la superficie de apoyo del resorte sobre el platillo y la superficie de apoyo del mismo sobre la tapa de cilindros, para esto se deberán utilizar tanto el platillo como las trabas de válvula. Primero se debe colocar la válvula en la guía, y luego instalar el platillo con sus respectivas trabas. Una vez realizada la instalación, procedemos a tirar suavemente del platillo de manera tal que las trabas se ajusten (cerciorándonos de mantener el conjunto armado); para luego con ayuda de un calibre de altura medir la distancia entre el asiento del resorte en la tapa de cilindros y el escalón del platillo sobre el cual apoyara el resorte. Este procedimiento deberá realizarse para todas las válvulas, y consideraremos como altura de instalación (Hi) a la menor de estas mediciones. Vale aclarar que en caso de utilizar resortes dobles, se deberán medir tanto las alturas de instalación exteriores como interiores. Una vez determinada la altura minima de instalación, y para aquellas válvulas cuya altura de instalación difiera en ± 0.5mm se deben utilizar.
Vale aclarar que en caso de utilizar resortes dobles, se deberán medir tanto las alturas de instalación exteriores como interiores. Una vez determinada la altura minima de instalación, y para aquellas válvulas cuya altura de instalación difiera en ± 0.5mm se deben utilizar arandelas suplementarias para de esta manera lograr una altura de instalación única. Antes de quitar las trabas, medir la distancia desde la parte inferior del platillo a la parte superior de la guía. Esta distancia debe ser mayor a la alzada máxima que alcanzara la válvula; de no ser así la guía deberá mecanizarse. Una vez que el resorte fue instalado, es importante chequear la altura de bloqueo. Esto significa que cuando la válvula esta totalmente abierta, debe haber todavía 1.5mm de recorrido para llegar al bloqueo del resorte. Si esto no se cumple, se debe modificar el platillo, fresar la tapa u optar por otro resorte. Siempre asegurarse de que se está utilizando el platillo correcto. Nunca debe usarse un resorte que entre muy ajustado ni tampoco muy suelto.
ASENTAMIENTO
Si bien los resortes MPI pasan por un proceso de asentamiento en caliente en la planta para minimizar la variación de carga durante el funcionamiento en el motor a temperatura, es importante para nuevos resortes no utilizar el motor a altas RPM. De esta manera, recomendamos utilizar el motor a 1500 -2000 RPM hasta que la temperatura alcance la de operación. Luego dejar enfriar el motor apagado hasta alcanzar la temperatura ambiente. Con este procedimiento se elimina la posibilidad de roturas tempranas y se alarga la vida del resorte. Luego de que el resorte fue asentado, es normal perder algo de carga. Sin embargo, una vez superada esta etapa inicial, la carga debe permanecer inalterable a menos que las tensiones que alcance estén fuera de las de diseño.- La oficina técnica de MPI esta a su disposición para ayudarlo y asesorarlo en la elección y buen uso de los resortes de competición.